-
miércoles, 24 de diciembre de 2014
martes, 23 de septiembre de 2014
Para no olvidar tus contraseñas
Keepass 2 es un administrador de contraseñas gratuito.
Continuamente usamos muchas contraseñas, sea para nuestros correos electrónicos, cuentas en redes sociales, registros en sitios, et.
Por supuesto que las olvidamos, o la máquina las recuerda, pero si por casualidad borramos la caché o necesitamos formatear el disco, es una pena que tengamos que perder todas esas contraseñas, ya que necesitaremos pedirle al mismo sitio generar una nueva o bien volver a registrarnos.
Eso me ha pasado en muchas ocasiones.
Para eso es este programa.
KeePass es un programa gratuito multiplataforma (Windows, linux y Mac OS X) que permite administrar y proteger nuestras contraseñas, utilizando los algoritmos de encriptación : AES y TwoFish, haciendo que solo tengamos que recordar una contraseña maestra, evitando así problemas de olvido de contraseñas.
Etiquetas:
Programas
sábado, 28 de junio de 2014
Marquesina

Para implementarla, como siempre digo, no hace falta tener amplios conocimientos de programación y html, sino ser cuidadoso en hacerlo paso a paso.
Las marquesinas son textos en movimiento.
Para lograr este efecto debes colocar, en el modo HTML de tu editor de texto, lo siguiente
<marquee> AQUI EL TEXTO QUE QUIERAS </marquee>
El texto va hacia arriba
<marquee direction="up">AQUI EL TEXTO</marquee
El texto va hacia la derecha
<marquee direction="rigth">AQUI EL TEXTO</marquee>
El texto hacia abajo
<marquee direction="down">AQUI EL TEXTO</marquee>
También puedes configurar algunos otros aspectos de la marquesina, utilizando el siguiente código y modificándolo a tu gusto:
<marquee style="FONT-SIZE: 40px; COLOR: #E5C349" behavior="alternater" width="100" bgcolor="#E5C349" height="40">AQUI EL TEXTO</marquee>
- 300 (with) es el ancho de la marquesina
- 60 (height) es el alto
- #E5C349 (bgcolor) es el color del fondo
- 40px (FONT-SIZE) es el tamaño del texto
- #E5C349 (COLOR) es el color del texto
Etiquetas:
Gadgets
domingo, 22 de junio de 2014
Extraer el audio de un video
Muchos trucos se han utilizado para extraer el audio de un video. Esto depende de dónde esté ubicado el video justamente.
Si lo que quieres hacer es extraer solamente el audio de un clip en línea, como por ejemplo, uno ubicado en Youtube, puedes usar herramientas online muy efectivas y seguras. Destacaré las más importantes
- Off Liberty: Este sitio te da la oportunidad no sólo de extraer y descargar el audio, sino el video también. Puede ser efectivo con algunos que están bloqueados. Es completamente seguro, y no abre ventanas de publicidad, solamente tiene dos anuncios debajo de la página donde haces clic si lo deseas.
- Force Download: También lo he utilizado con mucha frecuencia, te permite descargar videos en distintos formatos, incluido el audio de los mismos solamente. Este sitio presenta dos opciones: te puedes registrar y evitar la publicidad que se abre de manera abusiva (aunque sin virus) mientras estás en el sitio, o te la aguantas y no te registras. Es un poco más lento, pero de igual forma no tarda mucho la descarga.
Pero cuando tu video está guardado en un disco dvd la cosa es diferente. Allí necesitas un programa que extraiga el audio y lo transforme en un mp3. Para esto existe un programa muy bueno, que en su versión de prueba te asegura 30 días de uso. Se llama DVD Audio Extractor que puedes descargar desde la página oficial del programa : http://www.dvdae.com

Si te fue útil...
Comenta
***
Botón arriba y abajo
Para poder moverte en tu blog de manera más dinámica y en sólo un clic, te recomiendo este truco. Se trata de colocar un botón flotante con una flecha que te mueve hacia arriba y uno que te mueve hacia abajo.
Solamente haces clic sobre el botón y ya no necesitas utilizar las molestas y poco estéticas barras laterales o utilizar la rueda de tu mouse.
- La primera es la más sencilla
- Ve a diseño
- Añadir un gadget- HTML
- Copia y pega el siguiente código si lo quieres abajo a la derecha
- Copia y pega este si lo quieres abajo a la izquierda
<div id="navigation_up_down_79136"><noscript>Javascript is disable - <a href="http://www.webestools.com/">Webestools</a> - <a href="http://www.webestools.com/navigation-buttons-generator-scroll-top-bottom-shortcut-page-up-down-scroll-buttons-javascript.html">Navigation Buttons Generator html scroll up down</a></noscript><script type="text/javascript" src="http://services.webestools.com/navigation_up_down/1-79136-right.js"></script></div>
<div id="navigation_up_down_79136"><noscript>Javascript is disable - <a href="http://www.webestools.com/">Webestools</a> - <a href="http://www.webestools.com/navigation-buttons-generator-scroll-top-bottom-shortcut-page-up-down-scroll-buttons-javascript.html">Navigation Buttons Generator html scroll up down</a></noscript><script type="text/javascript" src="http://services.webestools.com/navigation_up_down/1-79136-right.js"></script></div>
- La segunda forma es un poco más compleja porque debes manipular la plantilla, pero más personalizable, ya que puedes agregar la imagen que desees.
- Ve a Plantilla - HTML
- Busca la línea </body>
- Pega este código antes de ella.
<a
href='#'><img border='0' style='position:fixed; top:0; right:0;'
src="URL de la imagen" title="Ir arriba" /></a>
<a href='#footer-wrapper'><img
border='0' style='position:fixed; bottom:0; right:0;' src="URL de la
imagen" title="Ir abajo" /></a>
La primer parte del código es para el botón subir, la segunda para el botón bajar. La parte coloreada la debes cambiar por la imagen deseada. recuerda siempre usar tus propias imágenes, ya que si la URL que usaste deja de funcionar, el botón desaparecerá de tu sitio.
Aquí les dejo algunas imágenes que regogí de Ciudad Blogger:
Para el botón subir
Para el botón bajar
Fuente: Ciudad Blogger - Gadgets Blogger
sábado, 21 de junio de 2014
Chat para tu blog
Colocar un chat en el blog se ha vuelto algo sencillo. No necesitas muchos conocimientos para hacerlo. Simplemente deberás elegir entre las opciones gratuitas que se ofrecen. Hay de todo: algunos más sencillos, otros más complejos. Puedes personalizar el tamaño y los colores.
Elige el que más se adapte a tu sitio y sigue los pasos que se dan el la página de referencia.
Aquí te presento los más usados.
Muy divertido y viene en varios tamaños. Tiene gran cantidad de motivos para ofrecer, en muchos colores y diseños. Se pueden guardar los comentarios. Este chat es bastante recomendado para los adolescentes y jóvenes, debido a su variedad.
Es de diseño bastante simple, pero elegante. Es serio, lo cual lo hace apto para los sitios de noticias, artículos periodísticos, críticas o reseñas.
También, como el anterior, es bastante sobrio en su diseño. Es un poco más complicado para instalar, pero vale la pena probarlo porque el resultado es genial.
Estos son los más usados en los blogs, pero existen infinidad de sitios que ofrecen chats, aquí una lista de algunos que quizás conozcas:
Etiquetas:
Gadgets
Suscribirse a:
Entradas (Atom)